Daroca se sitúa en el sureste de la provincia de Zaragoza, muy próxima a la provincia de Teruel. La ciudad se halla en la ribera del río Jiloca, este abre un valle que divide las mesetas del Campo de Romanos al noreste y la sierra de Santa Cruz al sudoeste. Daroca se configura como centro rector de la zona media del Jiloca. Asimismo, un sector situado entre los 700 y 800 metros de altitud y que constituye una zona de huerta: a ambos lados del valle se extienden páramos donde se cultiva vid y cereal. La ciudad dista a 83 kilómetros de Zaragoza, 98 de Teruel y 38 de Calatayud. Hay que recalcar que las comunicaciones se articulan principalmente a través de la Autovía Mudéjar que une Zaragoza con Teruel y el Levante. Asimismo, la N-234 que la une con Calatayud y Madrid a través de la Autovía A2.
¿CÓMO PODEMOS LLEGAR HASTA DAROCA?
COCHE
-Barcelona y Zaragoza - Autovía. Mudejar A23 hasta Romanos, allí tomar la A1506 hasta Daroca.
-Valencia y Teruel - Autovía Mudejar A23 hasta Calamocha, allí tomar la N234 hasta Daroca.
-Madrid - Autovía A2 hasta Calatayud, allí tomar la N234 hasta Daroca.


AUTOBÚS
- Zaragoza estación Agreda -976 700 599- www.agredasa.es
- Teruel estación de autobuses Tezasa -671 304 178- www.tezasa.com
- Calatayud Hermasa -649 133 980- www.autocareshermasa.com
TREN
La estación de Calatayud tiene un apeadero de AVE de la línea Madrid - Barcelona y otras líneas con menores frecuencias. Asimismo, las estaciones de Ferreruela de Huerva y Calamocha tienen parada de la línea Zaragoza - Valencia. Más información: www.renfe.es


AVIÓN
El aeropuerto de Zaragoza tiene líneas regulares a Bruselas, Bucarest, Napoca, Londres, Málaga, Milán, Palma de Mallorca y Tenerife durante todo el año. Además, se amplía la oferta a ciudades como París todos los veranos. Más información: www.aena.es